La ola revolucionaria de 1830 tiene componentes liberales y algunos nacionalistas, tiene origen en Francia contra Carlos X siendo éste un rey muy conservador, hizo una ley en donde prohibió la liberad de expresión (prensa). Con tal hecho se organizan barricadas (sacando mobiliario, material... evitando que la policía entrara a las calles). Cuando Carlos X se entera de esto renuncia al trono. Las cámaras se reunen nombrando rey de Francia a un liberal llamado Luis Felipe de Orleans, éste dicta una constitución, aplica el sufragio, da libertad de prensa. Encabeza una monarquía liberal en Francia.
En Bélgica tuvo lugar una revolución totalmente nacionalista uniendo a Bélgica con Holanda bajo el mando de Holanda. Esto causó un descontento social que desencadena un movimiento revolucionario que pide la separación de estos dos países, que triunfa.
Grecia se independiza del Imperio Turco empujada por el romanticismo.
Para evitar levantamientos revolucionarios Inglaterra realiza una reforma electoral en 1832 que modifica el sistema
Otras oleadas fracasadas en la década de 1830 fueron:
-Independización polaca de Prusia
-Independización italiana de Austria
Aquí voy a hablar del período de 1815 (La restauración de Europa), hasta 1870 (La Unificación Italiana)
lunes, 23 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Artículo
lunes, 20 de febrero de 2012
Revolución de 1820
En 1820 hay un movimiento que se extiende por distintos países de Europa ya que hay un desacuerdo con las ideas de la restauración (conservadoras). Se desea el derecho de representación (voto/sufragio), derecho de asociación (partidos políticos), derecho de libertad de expresión, éstos derechos forman una ideología liberal, los liberales mayoritariamente están compuestos por la burguesía. Las primeras revoluciones liberales fueron:
-España
-Reino de Nápoles
-Grecia
También nació otra influencia llamada nacionalismo que es una rebelión que reclama el reconocimiento de lo peculiar de cada pueblo: lengua, territorios, costumbres...
Hay un nacionalismo independentista (separación) y otro unificador (unión)
La revolución de 1820 en España la lleva a cabo Rafael Riego teniendo al mando tropas para ir a América (embarcándose en Cadiz), éste da media vuelta y manda un documento contra el rey Fernando VII. Riego va avanzando desde Córdoba hasta Madrid. Finalmente el rey acepta gobernar con las ideas liberales de 1820 a 1823 llamado el trilenio liberal. Después de ésto, el rey manda un documento a la Santa Alianza pidiendo ayuda y hay un congreso en Verona en donde acuerdan mandar un ejército llamado los cienmil hombres de San Luis para terminar con los liberales, cuando éste ejército llega a España, los liberales abandonan su puesto, acabando así con las éstas ideas
-España
-Reino de Nápoles
-Grecia
También nació otra influencia llamada nacionalismo que es una rebelión que reclama el reconocimiento de lo peculiar de cada pueblo: lengua, territorios, costumbres...
Hay un nacionalismo independentista (separación) y otro unificador (unión)
La revolución de 1820 en España la lleva a cabo Rafael Riego teniendo al mando tropas para ir a América (embarcándose en Cadiz), éste da media vuelta y manda un documento contra el rey Fernando VII. Riego va avanzando desde Córdoba hasta Madrid. Finalmente el rey acepta gobernar con las ideas liberales de 1820 a 1823 llamado el trilenio liberal. Después de ésto, el rey manda un documento a la Santa Alianza pidiendo ayuda y hay un congreso en Verona en donde acuerdan mandar un ejército llamado los cienmil hombres de San Luis para terminar con los liberales, cuando éste ejército llega a España, los liberales abandonan su puesto, acabando así con las éstas ideas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

